15 de septiembre de 2010

Estamos leyendo.


OLLOS DE AGUA Domingo Villar

El AUTOR

Domingo Villar, (Vigo 1971) vive en Madrid, y ha ejercido como guionista de cine y televisión. Ligado desde su infancia al mundo del vino (su padre es bodeguero, al igual que el progenitor de su personaje Leo Caldas) ha trabajado como critico gastronómico en una emisora de radio nacional y colaborador habitual en varias publicaciones escritas.
“Ojos de agua”, (su primera novela) se publicó en el año 2006 y tuvo una gran acogida entre la crítica y el público, obteniendo el I Premio Sintagma, el Premio Brigada 21 y el Premio Frei Martín Sarmiento, además de quedar finalista en dos categorías de los Crime Thiller Awards en Reino Unido. Ëxito indiscutible de ventas en su tierra natal, fue también uno de los libros más vendidos a nivel nacional, y un descubrimiento para los amantes del género policiaco.

En su segunda novela La playa de los ahogados 2009, continúa relatando las aventuras del detective Leo Caldas y de su ayudante Rafael Estévez, y no ha defraudado a sus seguidores, por lo que es de esperar que esta saga detectivesca nos ofrezca mas historias en el futuro.

Su obra que se publica simultáneamente en gallego y en castellano, ha sido traducida ya a varios idiomas.


LA OBRA

Leo Caldas, un detective gallego, y Rafael Estévez, su ayudante, un aragonés recién llegado a la comisaría, investigan el asesinato de un músico perpetrado con inusitada crueldad en un piso de lujo frente a la ría de Vigo.
Las pesquisas que los dos agentes llevarán a cabo para descubrir al culpable, no sólo transmiten a los lectores la intriga inherente a las novelas policiacas, sino que los sumergen en el día a día de Galicia, en su gastronomía, sus paisajes, el carácter de sus gentes... De este modo, trama y marco se complementan de tal manera que la obra de Villar adquiere una marcada “denominación de origen” haciendo su lectura especialmente cercana para todo aquel que conozca Galicia. En las novelas no sólo se trasmite el amor y conocimiento que el autor tiene de su tierra, sino una calidad en la narración que aún se acrecienta si cabe en la segunda novela, totalmente recomendable para los que hallan disfrutado con la primera.




Buena lectura.