Pedimos disculpas a los lectores del blog, ya que por circunstancias personales no hemos podido realizar la reseña de la lectura anterior: “Cien años de Soledad”, del escritor Gabriel García Márquez.
Tras este "parón", nos reincorporamos a la dinámica de nuestro club de lectura con una de las obras más destacadas de la literatura romántica universal:
Tras este "parón", nos reincorporamos a la dinámica de nuestro club de lectura con una de las obras más destacadas de la literatura romántica universal:
EL LIBRO
“Cumbres Borrascosas” está considerada hoy día como un clásico en la literatura inglesa. Sin embargo, cuando se publicó en 1947 fue recibida por la crítica con frialdad y desagrado. No era para menos, puesto que la historia y los personajes que describe están muy lejos de la idealización de la novela romántica y mucho menos de los rígidos cánones morales de la época.
Todo en la obra es pasión y desmesura. Los sentimientos llevados a su límite, el odio, el amor, los celos, la ambición... e inmersos en ellos, los protagonistas, Heathcliff y Catalina, cuyo amor como si de una hierba salvaje y venenosa se tratara, crece y sobrepasa a los amantes y a cuántos los rodean. Un amor que no ofrece paz y dulzura, muy al contrario, parece desde el principio destinado a traer la desdicha a muchas vidas y a ser, en si mismo, una tragedia.
Todo en la obra es pasión y desmesura. Los sentimientos llevados a su límite, el odio, el amor, los celos, la ambición... e inmersos en ellos, los protagonistas, Heathcliff y Catalina, cuyo amor como si de una hierba salvaje y venenosa se tratara, crece y sobrepasa a los amantes y a cuántos los rodean. Un amor que no ofrece paz y dulzura, muy al contrario, parece desde el principio destinado a traer la desdicha a muchas vidas y a ser, en si mismo, una tragedia.
LA AUTORA
Emily Brontë nació en Thornton, Yorkshire (Inglaterra) en 1918 y falleció el 19 de diciembre de 1948. Hija del reverendo Patrick Brontë y de su esposa Maria Branwell, fue la quinta en una sucesión de seis hermanos: Maria, Elisabeth. Charlotte. Branwell, la propia Emily y la benjamina Anne.
Su madre murió prematuramente y la niña fue enviada junto a sus hermanas a un colegio para hijas de clérigos. Debido a las duras condiciones del centro, las dos mayores ( de solo once y diez años) contrajeron la tuberculosis y murieron. El padre sacó a sus hijas mas pequeñas de la institución, en la que apenas permanecieron unos meses.
Emily trabajó como institutriz y luego ingresó junto a su hermana Charlotte en un colegio privado en Bruselas. Tras la muerte de su tía, la joven volverá a Inglaterra para ejercer como administradora del hogar familiar. Se ocupará principalmente de su hermano Branwell, un pintor de talento frustrado a causa de su inestabilidad y su adicción al opio y al alcohol, al que cuidará con abnegación hasta su muerte.
En 1846 publicará su primer libro de poesías junto con sus hermanas :“Poemas de Currer, Ellis y Acton Bell” (las tres utilizan seudónimos masculinos) que tendrá escasa repercusión. Pero las hermanas no se desaniman y se comprometen a escribir una novela cada una.
Así, en 1847, verá la luz “Cumbres Borrascosas”, una obra que desconcertó a crítica y público por su estructura innovadora y la presentación de una historia que rebasa los límites de la opresiva moral victoriana.
Sólo un año más tarde, Emily asistirá en septiembre al funeral de su hermano. Allí contrae un catarro que se transforma en tuberculosis y la lleva a la tumba tres meses después. Tan sólo tenía 30 años.
Su madre murió prematuramente y la niña fue enviada junto a sus hermanas a un colegio para hijas de clérigos. Debido a las duras condiciones del centro, las dos mayores ( de solo once y diez años) contrajeron la tuberculosis y murieron. El padre sacó a sus hijas mas pequeñas de la institución, en la que apenas permanecieron unos meses.
Emily trabajó como institutriz y luego ingresó junto a su hermana Charlotte en un colegio privado en Bruselas. Tras la muerte de su tía, la joven volverá a Inglaterra para ejercer como administradora del hogar familiar. Se ocupará principalmente de su hermano Branwell, un pintor de talento frustrado a causa de su inestabilidad y su adicción al opio y al alcohol, al que cuidará con abnegación hasta su muerte.
En 1846 publicará su primer libro de poesías junto con sus hermanas :“Poemas de Currer, Ellis y Acton Bell” (las tres utilizan seudónimos masculinos) que tendrá escasa repercusión. Pero las hermanas no se desaniman y se comprometen a escribir una novela cada una.
Así, en 1847, verá la luz “Cumbres Borrascosas”, una obra que desconcertó a crítica y público por su estructura innovadora y la presentación de una historia que rebasa los límites de la opresiva moral victoriana.
Sólo un año más tarde, Emily asistirá en septiembre al funeral de su hermano. Allí contrae un catarro que se transforma en tuberculosis y la lleva a la tumba tres meses después. Tan sólo tenía 30 años.
“Cuando el amor desenfrenado entra en el corazón, va royendo todos los demás sentimientos” Alejandro Dumas (padre).
Buena lectura