4 de julio de 2011

Estamos leyendo:

DELICIOSO SUICIDIO EN GRUPO Arto Paasilinna


EL LIBRO

Hay que tener mucho valor para abordar la temática del suicidio en un país en los que esta práctica es, desgraciadamente, casi un problema nacional. Sin embargo Paasilinna nos cuenta la historia de un par de suicidas frustrados que se encuentran por casualidad y deciden unirse a otros como ellos para abandonar éste mundo de modo digno y, sobre todo, en afectuosa compañía.

La peregrina idea de montarse en un autobús y recorrer Europa en busca de un buen precipicio donde asegurarse una larga caída y una muerte segura, se transforma poco a poco en la antítesis del destino final, es decir, en un canto al disfrute de la vida. Los futuros suicidas, libres del temor del futuro y de los prejuicios o problemas del presente (al fin y al cabo pronto acabará todo así que: ¿Por qué preocuparse?), descubren el placer de la libertad y de la camaradería, el valor de cada minuto vivido, el disfrute de las cosas sencillas ... y la posibilidad de darle una segunda oportunidad a su existencia.

Una obra que sin dejar de lado el dramatismo (pues casi no hay mayor drama que la necesidad de abandonar el mundo), nos ofrece un mensaje optimista, y al final te deja con buen sabor de boca. El especial humor de Paasilinna quizás no llegue a todo el mundo (el humor, es, al fin y al cabo, subjetivo) pero es indudable que el autor nos ofrece un libro diferente y original, y nos acerca a la literatura de su país, para muchos hasta ahora desconocida.


EL AUTOR

Arto Paasilinna nació en Kittilä (Finlandia) el 20 de abril de 1942. Ha sido periodista y guardabosques y actualmente es uno de los autores más prestigiosos de su país, habiendo publicado cerca de cuarenta novelas desde que en 1972 empezó a escribir.

El éxito le llegó con su tercera novela. “El año de la liebre” (1975), llevada al cine en dos ocasiones y traducida a 18 idiomas. Esta obra también ha sido seleccionada por la Unesco en uno de sus proyectos, que fomenta la publicación, traducción y difusión de obras representativas desde el punto de vista cultural y literario, de diferentes países.

Aún así, han tenido que pasar más de 20 años para que sus obras empezaran a publicarse en España, empezando por “El año de la liebre” en 1998. La siguieron: “El molinero aullador”, “El bosque de los zorros””Delicioso suicidio en grupo”, “La dulce envenenadora” y “El mejor amigo del oso”, todas ellas son sólo una pequeña muestra de su trabajo hasta ahora.

La prosa de Paasilinna se caracteriza por un humor negro, inteligente y muy crítico, haciéndolo brotar de situaciones dramáticas, incluso terribles, que aborda sin asomo de pudor pero a pesar de todo con respeto. Tal vez su experiencia como guardabosques le hace equiparar en muchas ocasiones la conducta humana y la animal, con resultados sorprendentes que dan fe de su casi excéntrica creatividad.


"La muerte nos amenaza, pero también nos hace libres" Arto Paasilinna

Frase del titular de una interesante entrevista al autor en el pais.com (babelia) en marzo del 2007, a raíz de la publicación del libro.

Buena lectura.