31 de mayo de 2011

Estamos leyendo:

El LECTOR Bernhard Schlink

EL LIBRO

Un día, mientras regresa del colegio, Michael se siente mal y es ayudado por una desconocida. Este encuentro supondrá el inicio de una relación sentimental entre el muchacho de quince años y la mujer de treinta y seis.
Pero esta no es la muchas veces relatada historia de amores entre joven y mujer madura, A partir de los encuentros entre Hanna y Michael, se desarrolla un relato que toma un giro inesperado y que al final de la novela, ha abarcado gran parte de los sentimientos y pasiones humanas, en su aspecto individual y también en el colectivo. Y en eso consiste, precisamente, uno de los puntos fuertes de “El lector”. En sus escasas doscientas páginas caben toda una gama de emociones: la culpa, el remordimiento, el perdón, el miedo y la mentira, la vergüenza, la soledad...
Pocas veces se ha abordado en la literatura, con tanta delicadeza, el lastre que para el pueblo alemán ha supuesto la marca del nazismo. Toda una nación carga sus espaldas con el recuerdo de haber albergado en su seno la maquinaria criminal mas eficiente de la historia, de haberla dejado medrar y alimentarla con su colaboración o simplemente con su pasividad. De haber horrorizado al mundo con un despliegue de fría crueldad, de asesinato y tortura colectivas.
Lo más difícil no es juzgar a los demás, sino juzgarse a sí mismo. Y es necesario, para poder perdonarnos y empezar de nuevo. En el libro, el protagonista se ve obligado a enfrentarse a la verdadera naturaleza de sus sentimientos y de sus actos y a hacerse cargo de los mismos. Michael deberá tomar una difícil decisión buscando una justicia que se antoja relativa e insuficiente cuando no somos capaces de abarcar todas las verdades.
Al final del libro quedan en el aire muchas preguntas: ¿Hasta donde podemos llegar cuando encontramos una justificación para lo que es injustificable? ¿Hay alguna diferencia entre quien actúa y quien consiente? ¿Aplicar la justicia en los demás es sólo una manera de ocultar nuestras propias culpas?


EL AUTOR

Bernhard Schlink nació el 6 de julio de 1944 en Bielefeld (Alemania) Es jurista y desde enero de 2006 es profesor de historia del Derecho en la Universidad Humboldt, en Berlin.
Empezó su carrera literaria escribiendo novelas policiacas que protagoniza un personaje llamado Selbst (juego de palabras con Yo Mismo). Entre ellas podemos destacar “Autocastigo” (1987) y posteriormente “El nudo gordiano” (1989), que ganó el premio Glauser ese mismo año.
En 1995 publicó una novela fuera de éste género: “El lector”, que tras convertirse en un éxito de ventas en Alemania fue traducida a 39 idiomas y reconocida internacionalmente. La obra se ha hecho acreedora de varios premios literarios: en Alemania el Hans Fallada el Welt y el Ehrengabe, en Italia el Grinzane Cavour, en Francia el Laure Bataillón y el premio de la Dusseldorf Heinrich Heine Society. La historia también ha sido llevada al cine por el director Stephen Daldry en 2008.
El autor ha publicado también una colección de cuentos relacionados con el amor titulada “Amores en Fuga”.


"Si nosotros somos tan dados a juzgar a los demás, es debido a que temblamos por nosotros mismos". Oscar Wilde.

Buena lectura.